viernes, 22 de noviembre de 2019

EL PROBLEMA DE GRAN HERMANO


Actualmente existen muchos programas en la televisión que tienen como finalidad enganchar al espectador sin otorgarle ningún tipo de información relevante, a estos programas se les denomina como telebasura y en muchas ocasiones nos cuenta darnos cuenta de que la mayoría de los programas televisivos forman parte de este género. Para comprender mejor este término os dejo este vídeo:



Un caso muy claro de telebasura es el reality show de Gran Hermano.


CONTENIDO DEL PROGRAMA


Gran Hermano se estrenó en España el 23 de abril del 2000 en Telecinco, con Mercedes Milá como presentadora. Desde sus comienzos, Mercedes presentaba con estas palabras el programa: "Hay gente que piensa que esta fecha va a marcar un antes y un después en la historia de la televisión en España. Si así fuera, les confieso que estoy muy orgullosa de estar esta noche aquí y de empezar este trabajo en esta cadena" y no mentía, ya que el programa alcanzó un 51,1% de cuota de pantalla, lo que supone que más de la mitad de las personas que encendieron esa noche la televisión fue para ver el programa.

A lo largo de los años ha ido variando, realizando distintas ediciones y formatos (Gran Hermano Dúo, Gran Hermano VIP...). La finalidad del programa es mostrar al mundo la vida en directo de distintas personas, para ello, los concursantes deben estar encerrados en una casa llena de cámaras, en la que se enfrentan a distintas pruebas y deben convivir con otras personas.

En la actualidad, el program es presentaod por Jorge Javier Vázquez y tiene mayor audiencia el formato de Gran Hermano VIP, ya que las personas que entran en la casa con personajes conocidos y esto atrae más a la gente que sigue el programa porque conocen mejor las vidas de figuras referentes de la televisión y siguen sus relaciones y ‘cotilleos’.

Este año, se han cumplido 20 años del comienzo del reality y muchos medios han comentado su evolución a lo largo de todos estos años, como elPeriódico.

Resultado de imagen de gran hermano presentadores

¿POR QUÉ SU CONTENIDO ES DE POCA CALIDAD CULTURAL?

Según el periódico Hispanidad, la telebasura promueve la violencia, el sexo, la intrusión la vida de los demás, la falta de valores morales... y el reality show que se lleva el gran premio es Gran Hermano.

En los orígenes de Gran Hermano se pretendía hacer un experimento social para analizar la vida en directo de los concursantes, su forma de actuar, sus capacidades de socialización... pero finalmente, el programa se ha centrado en crear diversas tramas para que los espectadores se enganchen. Ya no existe ningún elemento experimental en él, simplemente el morbo de saber “si esos dos están liados”, “a ver con quién discute este hoy” ...

Por estos motivos, se puede confirmar que su contenido es de poca calidad cultural, pero por si alguien todavía duda, en algunas ediciones se han realizado pruebas de cultura general a los concursantes, y como era de esperar, la mayoría no pasaba de la primera pregunta, como podéis ver en este vídeo:



¿QUÉ CONSECUENCIAS CONLLEVA SU VISUALIZACIÓN?

Una de las consecuencias que tiene la visualización de telebasura es la adicción que genera. Esta adicción conlleva a dejar de ver otros programas más educativos, a estar en casa porque tienes que acabar de ver ese programa en el que hoy iban a contar una exclusiva, olvidarte de hacer recados importantes porque te quedaste enganchado viendo la televisión... Todo esto supone un grave problema porque la persona deja de socializarse y su vida comienza a girar en torno al programa, en los casos más extremos.

En otros casos, la persona que se engancha a un programa telebasura comienza a perder su tiempo, sin ni siquiera darse cuenta, de que las horas que pasa viendo ese programa las podría pasar viendo un documental o informativo de noticias actuales que le proporcionaría mucha más información necesaria para su día a día.



En esta página puedes encontrar toda la información sobre Gran Hermano y juzgar por ti mismo si consideras que es un programa de telebasura o no.


BIBLIOGRAFÍA

- Yotele (2019, septiembre 16). 'Gran Hermano' cumple 20 años: así ha evolucionado el formato en España. elPeriódico. Recuperado de: https://www.elperiodico.com/es/yotele/20190916/gran-hermano-20-anos-evolucion-formato-7636782

- (2013, junio 5). 'Gran Hermano', telebasura estrella en Telecinco a las órdenes de Mercedes Milá. Hispanidad. Recuperado de: https://www.hispanidad.com/sin-categoria/gran-hermano-telebasura-estrella-en-telecinco-a-las-ordenes-de-mercedes-mila_10037337_102.html

1 comentario:

  1. No nos damos cuenta de que nos engañan con los programas que más vemos

    ResponderEliminar