martes, 8 de octubre de 2019

LAS TECNOLOGÍAS: LA DROGA DEL SIGLO XXI

                               Resultado de imagen de las tecnologías

El uso que la sociedad le da actualmente a las tecnologías se puede llegar a considerar excesivo porque allá donde vayamos nos encontramos con algún aparato electrónico, en nuestros ratos libres utilizamos el ordenador o vemos la televisión y el móvil se ha convertido en nuestras "tercera mano". Por este motivo las tecnologías pueden causar graves problemas ne nuestra salud y en la sociedad en general de hoy en día.


 ¿Por qué es necesario educar en el consumo tecnológico saludable?
Según psiquiatriapsicologia, hay que educar en el consumo tecnológico saludable para evitar las consecuencias que un mal uso puede conllevar. Los principales síntomas de una adicción a las TICs son la irritabilidad, el aislamiento social y familiar y el uso de la mentira para poder seguir utilizando aparatos tecnológicos.
Esta educación tecnológica consiste en la implantación de habilidades y técnicas de control para utilizar las tecnologías de forma moderada.
¿Por qué es necesario educar para prevenir la adicción a los videojuegos en los niños y en las niñas?
Los videojuegos han facilitado de forma exponencial el ocio entre los niños y  niñas, pero su uso debe ser controlado por adultos para evitar futuras adicciones.
Los niños no son conscientes del tiempo que pasan jugando a los videojuegos, por ello necesitan una figura de referencia que les dé unas pautas para su utilización. Los niños deben saber que jugar es bueno pero también deben conocer los peligros que supone un excesivo uso de las tecnologías. Mientras más tiempo pasan con los videojuegos, menos le dedican al estudio, la familia o a salir a la calle.
¿Por qué es necesario educar para prevenir la adicción al móvil?
Las adicciones al móvil son las que a más personas afectan y por ello vamos a tratarlas con mayor detenimiento.
La educación para prevenir la adicción al móvil ayuda a evitar las consecuencias que esto conlleva. Para saber detectar la adicción a tiempo se deben conocer cuales son los principales síntomas. En primer lugar, el móvil puede llegara a causar múltiple sentimientos en la persona, como son la ansiedad y la inseguridad de no tenerlo cerca. Otros de los efectos que puede causar son el gastar más de lo que se debería, llegando incluso a tener deudas con las operadoras, o utilizar el móvil en situaciones consideradas peligrosas, por ejemplo, a la hora de conducir puede suponer una gran distracción y aumenta el riesgo de tener un accidente. Respecto a la salud del afectado por esta adicción, puede provocar alteraciones del sueño y una mayor dificultad ala hora de relacionarse físicamente con las personas de su entorno, es decir, si el afectado se acostumbra a comunicarse por redes sociales e internet en general, acabará perdiendo sus habilidades sociales.
En conclusión, el saber los daños que puede llegar a producir un mal uso del teléfono móvil puede ayudar a prevenir una grave adicción a él.
Sánchez-Carbonell X.; Beranuy M.; Castellana M.; Chamarro A. y Ober U. (2006). La adicción a Internet y al móvil: ¿moda o trastorno?
¿Por qué es necesario educar contra el ciberacoso?
Últimamente han empezado a surgir un mayor número de casos de ciberacoso, por lo tanto, es importante que se eduque a los más pequeños para evitar que el número de víctimas siga en aumento.
Según las estadísticas de UNICEF, uno de cada tres niños en el mundo sufren ciberacoso. Como se puede observar, un gran número de la población padece este tipo de acoso y, por lo tanto, debe ser tratado seriamente. Para poder evitarlo debemos conocer como se realiza este acoso, puede ser en grupo, entre conocidos (por ejemplo, compañeros de clase), con la finalidad de hacer daño diariamente y, en la mayoría de los casos, se realiza a través de redes sociales.
¿Por qué hay que concienciar frente a las conductas inadecuadas y peligrosas en la red?
Hay que concienciar a los usuarios de la red sobre las conductas inadecuadas y peligrosas en la red para evitar los problemas que estas pueden desencadenar posteriormente. 
Algunos de los problemas que se producen en la red son los robos de identidad, por ello se debe advertir a todas las personas sobre los peligros que supone registrarse en una red social o añadir tus datos con páginas poco seguras. Por otro lado, también se debe educar a las personas que realizan estos actos delictivos para enseñarles que lo que hacen no esta bien.
Otro de los casos más comunes es la visualización de páginas no aptas para niños, ya que internet tiene todo tipo de contenidos y si no se vigila a los más pequeños durante la utilización de las tecnologías, pueden acceder a contenidos que les traumaticen o hagan cambiar su conducta de forma significante.

Finalmente, para conocer mejor sobre el tema os dejo este vídeo y os pregunto ¿creéis que sois adictos o conocéis a alguien que esté enganchado a las nuevas tecnologías? ¿podéis hacer algo para solucionarlo?




5 comentarios:

  1. muy buena información.

    ResponderEliminar
  2. Una gran explicación para concienciar al mundo de hoy en día

    ResponderEliminar
  3. Muy buena reflexión y muy interesante!!

    ResponderEliminar
  4. Muy util la información

    ResponderEliminar
  5. Muy bien explicado, de una forma sencilla que se entiende perfectamente. La información es muy útil y es algo que todos nosotros deberíamos de saber.

    ResponderEliminar